Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Banco de México presenta billete de 200 pesos, más seguro e independentista - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Banco de México presenta billete de 200 pesos, más seguro e independentista
03 sep 2019
Fuente: México, 2 (EFE)
El Banco de México (Banxico) presentó este lunes la entrada en circulación del nuevo billete de 200 pesos (unos 10 dólares) con nuevas medidas de seguridad para combatir la falsificación y con símbolos para conmemorar la independencia del país, que se celebra este mes.
Las figuras de los héroes independentistas Miguel Hidalgo, "El padre de la patria", y de José María Morelos, "El siervo de la nación", reemplazarán a la de la escritora Sor Juana Inés de la Cruz, quien aparece en el actual billete, que seguirá en circulación hasta que se deteriore de manera natural con el paso del tiempo.
Aun así, Alejandro Alegre, director general de Emisión del Banco de México, aclaró que esta nueva familia de billetes, la sexta en la historia de la institución, incorporará más mujeres que nunca y que Sor Juana aparecerá en el nuevo papel de 100 pesos (unos 5 dólares), que se lanzará en la segunda mitad del 2020.
"Se dispuso que habrá cinco hombres y cuatro mujeres en los nuevos billetes mexicanos, que es una representación mayor de mujeres a la que históricamente ha habido en la numismática nacional", declaró el funcionario del banco central a los medios tras la presentación en el Club de Banqueros de México.
"Se dispuso que habrá cinco hombres y cuatro mujeres en los nuevos billetes mexicanos, que es una representación mayor de mujeres a la que históricamente ha habido en la numismática nacional", declaró el funcionario del banco central a los medios tras la presentación en el Club de Banqueros de México.
El funcionario explicó que a finales de este año ya habrá en circulación cerca de 230 millones de piezas, cuyo costo de impresión es de poco más de un peso por cada una, hechas con materiales como sustrato de algodón que pretenden incrementar su tiempo de vida útil de los 48 meses actuales a 55 meses.
Además, aseguró que "se ha venido reduciendo el índice de falsificación en México", con 96.000 unidades falsas detectadas el año pasado, por lo que el nuevo billete incorpora medidas de seguridad que permitirán decrecer la tasa a solo 60 falsificaciones por cada millón de ejemplares.
Durante la presentación, el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, expuso que "a lo largo de los siguientes años continuarán apareciendo las nuevas denominaciones de esta nueva familia", que inició el año pasado con el billete de 500 pesos (unos 25 dólares) con la imagen de Benito Juárez (1806-1872), el presidente responsable de las Leyes de Reforma.
Al anverso de las figuras de Hidalgo y Morelos, en el nuevo billete de 200 pesos (unos 10 dólares), aparece la reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar en el estado norteño de Sonora, considerado patrimonio natural de la humanidad.
"Banco de México busca incluir temas y contenidos referentes a la historia, la cultura o al patrimonio natural del país que generen empatía, orgullo y sentido de pertenencia entre la población", comentó el gobernador.
La próxima pieza en anunciarse será el billete de 1.000 pesos (unos 50 dólares) en el que aparecerán las figuras de la Revolución mexicana de Francisco I. Madero, Carmen Serdán y Hermila Galindo.
Fuente: México, 2 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.