Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Tras 15 días de paro médico, enfermos se quejan y piden solución urgente al Gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 03 de septiembre de 2019

Portada Principal
Martes 03 de septiembre de 2019
ver hoy
Además de casi Bs. 4 mil
22 toneladas de ayuda van rumbo a la Chiquitanía
Pág 1 
Encuentran vestigios de la época colonial en mina de La Joya
Pág 1 
Tras 15 días de paro médico, enfermos se quejan y piden solución urgente al Gobierno
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Establecimientos educativos están en malas condiciones
Director de Educación insta a autoridades sensibilizarse con estudiantes con discapacidad
Pág 2 
La Unimaratón recaudó Bs. 50 mil y un valor de Bs. 3.600 en insumos
Pág 2 
Miembro del Comité Cívico de Mollinedo señala que no trabajaron al 100%
Pág 2 
Analista Sandy: No se aprovechó los buenos precios de los minerales para avanzar en el rubro
Pág 2 
Material escolar será repartido en puntos específicos y no en unidades educativas
Pág 2 
A través de un concurso
Impulsan la implementación de quioscos saludables en unidades educativas
Pág 2 
Ayer suspendieron clases de emergencia
U.E. "Francisco Fajardo" se inundó con aguas servidas porque colapsó su alcantarilla
Pág 3 
Les falta agua y alcantarillado
"San José de Kala" de Coipasa cumplió 47 años en medio de serias necesidades
Pág 3 
UTO prevé fortalecer postgrados en el exterior luego de graduar a 17 magister en Perú
Pág 3 
Alcalde no asistió a audiencia Parlamentaria donde debía hablar de tierras fiscales
Pág 3 
Defensa al Consumidor espera la orden para hacer cumplir "ley seca" los lunes
Pág 3 
Hoy bloquearán la plaza 10 de Febrero
Médicos confirman que el paro continuará y ratifican sus demandas
Pág 3 
EDITORIAL
Día del peatón y del ciclista
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Teatro Palais Concert
Pág 4 
El idioma nos domina o nosotros a él
Pág 4 
Hablemos de autonomía, más allá de la descentralización económica
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Una mentalidad ciega
Pág 4 
Denuncia ante la FIDH:
Legalización de chaqueos provocó incendios y daños irreparables
Pág 5 
Reservada celebración de el "Día por el derecho a tener una familia"
Pág 5 
Por daños ocasionados en la mina Huanuni
Transnacional Allied Deals PLC debe resarcir $us. 94,3 millones a Comibol
Pág 5 
COB gestiona la militarización de Huanuni por aumento del juqueo
Pág 5 
Millares: Renuncia de Michel arriesga el quórum del Consejo de la Magistratura
Pág 5 
Piden a Sereci informe sobre el certificado en que Evo aparece como padre de una niña
Pág 5 
Banco Central argentino defiende medidas cambiarias para estabilizar mercado
Pág 6 
México reabre caso de incendio en guardería que dejó 49 niños muertos en 2009
Pág 6 
Banco de México presenta billete de 200 pesos, más seguro e independentista
Pág 6 
Exguerrillero chileno extraditado desde Brasil cumplirá dos penas de 15 años
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Vida de Enrique Miralles es el tema para el Concurso Intercolegial de Monografías
Pág 7 
Se realizará un tour al Campo Base del Nevado Sajama
Pág 7 
Concurso de dibujo busca sensibilizar a la sociedad por la adopción
Pág 7 
Concluyó exitosamente el concurso estudiantil medio ambiental
Pág 7 
Oruro se prepara para celebrar el Día Nacional de la Morenada
Pág 7 
Presentaciones culturales, danzas y debates se realizarán en el mes de la afrobolivianidad
Pág 7 
Analizando Programas de Gobierno
Sólo una organización política garantiza el derecho de la prensa
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Tras 15 días de paro médico, enfermos se quejan y piden solución urgente al Gobierno

03 sep 2019

Fuente: La Paz, 2 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ya son 15 días de paro indefinido que cumplen los médicos del sector público y la seguridad social en el país. El rigor de la movilización se siente en los hospitales de Miraflores, donde cientos de enfermos acuden a diario en busca de tratamiento, pero no encuentran atención. Por ello, los pacientes imploran al Ministerio de Salud dar solución de una vez el conflicto.

Una de esas pacientes es Saturnia C. (48). La mujer llegó desde El Alto en busca de atención por un dolor abdominal agudo que le impedía ponerse de pie. Acompañada por su hija Sonia, peregrinó por Emergencias del Hospital de Clínicas, pero le negaron la ayuda porque las camas estaban llenas y aparentemente, no había espacio suficiente para otro enfermo.

Sonia desesperada contó, a ANF, que su progenitora se queja hace más de una semana de dolor, y en la urbe alteña, los centros de salud cumplen la medida, por lo que no hay atención.

"Pensando que aquí (Hospital de Clínicas) nos iban a atender, hemos bajando tempranito, pero igual son malos, no quieren recibirle a mi mamá. Ella está sufriendo del dolor, apenas puede caminar. Me da rabia que no le atiendan, le puede pasar algo. No podemos llevarle a una clínica privada por falta de dinero. Ojalá el Gobierno arregle este problema, hay hartos enfermos que como mi mamá están llorando de dolor", dijo.

"Pensando que aquí (Hospital de Clínicas) nos iban a atender, hemos bajando tempranito, pero igual son malos, no quieren recibirle a mi mamá. Ella está sufriendo del dolor, apenas puede caminar. Me da rabia que no le atiendan, le puede pasar algo. No podemos llevarle a una clínica privada por falta de dinero. Ojalá el Gobierno arregle este problema, hay hartos enfermos que como mi mamá están llorando de dolor", dijo.

Otro enfermo, que prefirió guardar su nombre en reserva, contó que es asegurado de la Caja Nacional de Salud (CNS) y acudió para unos análisis al Policlínico de la plaza Murillo, pese a que obtuvo una ficha para que le atendieran, los galenos le negaron la consulta bajo pretexto del paro.

"En vano he perdido tiempo haciendo fila para mi ficha, no sé por qué te hacen pensar que te van atender, si llegado el momento, la doctora te dice que están en paro y que no está recibiendo pacientes. ¿Por qué reparten fichas? El Ministerio (de Salud) tiene que sancionar esos malos profesionales que juegan así con la salud", criticó.

El panorama es similar en otros nosocomios públicos y seguros donde los pacientes exhortan al Gobierno que convoque al diálogo y se solucione el conflicto que inició el pasado 19 de agosto. Los médicos piden que se dé respuesta a cincos demandas, entre ellas la institucionalización de los cargos, incluidos los ítems comprometidos por el Ministerio de Salud a los profesionales con contratos temporales; la derogación de la Ley de la CNS, incorporación a la Ley General del Trabajo.

La pasada semana, el Colegio Médico de Bolivia determinó continuar con las medidas hasta que el Gobierno responda a todos sus planteamientos. Mientras que el Gobierno, para paliar la medida de presión impulsa la atención en ferias de salud móviles. En La Paz, los profesionales atienden a pacientes de forma gratuita en el Campo Ferial Chuquiago Marka.

La Acción Popular

El impulsor de la Acción Popular contra los paros y huelgas de los médicos, el ciudadano afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), David Ticona, anunció que acudirá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con sede en Washington Estados Unidos, para denunciar a los galenos que acatan el paro indefinido.

Ticona consideró que la medida de presión es un atentado contra la vida de los enfermos.

"Estamos alarmados por la insensibilidad de los médicos, tienen derecho a su protesta, pero no a privar de la salud a las personas. Los más afectados son los que vienen de provincias y por eso vamos a elevar el reclamo ante la CIDH porque hay pacientes que están muriendo. Necesitamos que esa organización investigue y dé con los culpables", dijo.

Ante esa situación, reveló que decidió conformar una Asociación de Víctimas del paro médico, que recogerá todos los reclamos de aquellos enfermos que no reciben atención o que hayan fallecido por falta de atención. Ese testimonio se hará conocer ante el organismo internacional e incluso, aseveró que exigirán indemnizaciones para los pacientes afectados por la medida o aquellos que hayan quedado con secuelas por falta de tratamientos.

Fuente: La Paz, 2 (ANF)
Para tus amigos: