Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Alemania festeja a Götze como nuevo héroe - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 14 de julio de 2014

Portada Principal
Lunes 14 de julio de 2014
ver hoy
VHSR sometió a Comicon en futsal intercomercializadoras
Pág 2 
Nacional Sénior y Máster de raquetbol se disputará en Sucre
Pág 2 
Trabajos de rehabilitación en la pista de ciclismo en la recta final de su ejecución
Pág 2 
Prueba de automovilismo circuito Huari se corre el sábado 19 de julio
Pág 3 
Torneo Apertura del San José Tenis Club culminó con bastante éxito
Pág 3 
San Luis a un paso del título del minifútbol de Tres Cruces
Pág 3 
Antofagasta supera a TC en fútbol de salón obrero
Pág 3 
BÁSQUETBOL U-17 ÉLITE
Santa Cruz se despidió venciendo a Tarija en la conclusión del certamen
Pág 4 
Mancilla al frente de 8 de Septiembre no desaprovecha el tiempo de preparación
Pág 5 
Directivos de Strongest de Siglo XX en procura de contratar un entrenador
Pág 5 
Residentes de Tres Cruces convocan al torneo de fútbol
Pág 5 
Aprobarán planillas para el inicio del básquetbol de Ascenso 2014
Pág 5 
Campeonato nacional de acuatlón se verificará en La Paz
Pág 6 
Convocan a asamblea de pelotaris para el miércoles 16
Pág 6 
Torneo de voleibol en la categoría Ascenso comenzará el sábado 19
Pág 6 
Varios jugadores lesionados en San José, esperan recuperarse
Pág 7 
Real Potosí derrotó a Nacional Potosí por la mínima diferencia
Pág 7 
EM Huanuni define en esta semana sus contrataciones
Pág 7 
ASÍ QUEDARON LAS POSICIONES DE LAS 32 SELECCIONES
Pág 8 
Sabella, sin nada que reprochar, aplaza decisión sobre su continuidad
Pág 10 
Romero: “Nos vamos a casa con la frente alta”
Pág 10 
Puyol entregó el trofeo de campeón al Maracaná
Pág 10 
¿Cuánto dinero se llevará cada equipo que participó en Brasil 2014?
Pág 10 
Crónicas del Siglo XX
Uyuni, en el pasado se caracterizó por su pasión al fútbol y baloncesto
Pág 11 
Alemania festeja a Götze como nuevo héroe
Pág 12 
Löw destaca que Alemania fue el mejor equipo
Pág 12 
Mario Götze: “tiré a gol y no sabía lo que estaba sucediendo”
Pág 12 
Argentina festeja subcampeonato con loas a la entrega de sus “guerreros”
Pág 13 
Messi: “En estos momentos no me interesa el premio de mejor jugador”
Pág 13 
Fred dice que no jugará más con la selección brasileña
Pág 13 
Presidenta argentina felicita a selección de su país por desempeño en Mundial
Pág 13 
La FIFA frena la presentación de Luis Suárez en el Barcelona
Pág 14 
Diez millones de pasajeros pasaron por 20 aeropuertos brasileños en Mundial
Pág 14 
Salvador Cabañas: “Sin el atentado, estaría ahora en Inglaterra jugando”
Pág 14 
Pirelli probó con Lotus el neumático prototipo de 18
Pág 15 
Concluye la Copa del Mundo con sabor amargo para los sudamericanos
Pág 16 
Revista El Deportivo

Alemania festeja a Götze como nuevo héroe

14 jul 2014

Fuente: Berlín, 13 (EFE).-

El delantero alemán ingresó en la segunda etapa y anotó el único gol del partido a los 113 minutos

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Alemania contuvo este domingo el aliento hasta el infinito, en una prórroga eterna, hasta poder lanzar el grito de “Weltmeister!!!” -”Campeón del Mundo”, con Mario Götze como héroe y autor del único gol contra Argentina en la final del Maracaná.

La “Milla del Aficionado” de Berlín, epicentro del “sufrimiento” nacional con sus 1,2 kilómetros de largo, no se atrevió a cantar el final liberador del partido hasta que vio a Joachim Löw saltando al campo con el resto de los internacionales banquillo.

Los 300.000 aficionados del recinto aguardaron con disciplina germana el largo minuto final, con Lionel Messi lanzando el último disparo.

Parecían obedecer el “aún no, aún no...” de advertencia del comentarista de la televisión alemana ARD, que parecía no creerse que no fuera a entrar el tiro del astro argentino.

A partir de ahí se soltaron las riendas y el cielo berlinés empezó a arder como suele ocurrir en la capital alemana: al ritmo de la pirotecnia casera, multiplicada por toda la ciudad.

Las diez pantallas gigantes de la “Milla del Aficionado”, un sucedáneo del Maracaná con dominio absoluto germano, alternaban las imágenes de los héroes de la selección con la de la canciller Angela Merkel, en Brasil junto al presidente del país, Joachim Gauck.

“Angie, Angie”, saludaban desde Berlín decenas de miles de voces a la canciller, en el tercer Mundial al que asiste desde que llegó al poder -tras el de Alemania de 2006 y el de Sudáfrica, en 2010-. El rostro de la jefa del Gobierno era tan radiante como sombrío el de la anfitriona Dilma Rousseff, al parecer no muy contenta con el 1-0 para los de Löw.

“Toda Alemania es campeona del mundo”, proclamaba a continuación ante los micrófonos de la ARD el Manuel Neuer, al parecer consciente de lo que ocurría en esos momentos en casa, aunque muchos ya no lo podían escuchar entre los gritos y petardos.

Hubo aplausos también, pasado el sufrimiento, para Messi, en el momento ir a recoger cariacontecido su Balón de Oro.

La “Milla”, con capacidad oficial para 200.000 personas, estallaba por las costuras desde media tarde desde este domingo 13 de julio y especialmente en el minuto 113, el del gol.

Dos horas antes de iniciarse el partido contra el combinado de Alejandro Sabella se cerraron los seis accesos al recinto, con más de 300.000 personas en su interior, a la espera de poder cantar ese título mundial, el cuarto de la historia para Alemania.

Los fuertes aguaceros caídos sobre el mediodía y, luego, de nuevo en la tarde y hasta casi el inicio del partido no habían intimidado a la multitud concentrada en ese lugar, el mayor espacio público de Alemania para las transmisiones de los partidos desde Brasil.

Se trata del mismo recinto utilizado para el Mundial 2006, en el tramo de la Avenida 17 de Junio de la capital alemana que va de la emblemática Puerta de Brandeburgo y la Columna de la Victoria.

A lo largo de su recorrido se habían vendido todo tipo de tenderetes de camisetas, banderas, gorros, corbatas y demás amuletos con los colores alemanes, más algunos -pocos- de la albiceleste.

La Milla era una entre las miles de posibilidades de seguir la final en Berlín, desde otra pantalla gigante junto a la vecina estación de ferrocarril central a terrazas cerveceras, restaurantes y otros locales o los televisores domésticos que simples ciudadanos sacan a la calle para ver el partido con sus vecinos.

Fuente: Berlín, 13 (EFE).-
Para tus amigos: